Tipos de Instrumentos.

Clasificación de instrumentos musicales

Clasificación de Sachs-Hornbostel

El primer nivel de esta clasificación está dado por el elemento vibrante que produce el sonido. Por consiguiente, los instrumentos se clasifican en:

• Cordófonos. El elemento vibrante son las cuerdas del instrumento
• Aerófonos. El elemento vibrante es una columna de aire.
• Membranófonos. El elemento vibrante es una membrana.
• Idiófonos- El mismo instrumento es lo que vibra.
• Electrófonos . el sonido es creado o modificado mediante circuitos eléctricos.

La clasificación clásica es (en el mismo orden):

• Instrumentos de cuerda
• Instrumentos de viento
• Instrumentos de percusión 
  Instrumento de cuerda
Los instrumentos de cuerda o cordófonos son instrumentos musicales que producen sonidos por medio de las vibraciones de una o más cuerdas. Estas cuerdas están tensadas entre dos puntos del instrumento. Los instrumentos se hacen sonar raspando o frotando la cuerda.
Puente de un cello.

Instrumento de viento
Los instrumentos de viento o aerófonos son una familia de instrumentos musicales, que se encuentran presentes en la orquesta. Se clasifica como instrumento de viento o aerófono, cualquier instrumento musical que produce sonido por la vibración de la columna de aire en su interior, sin necesidad de cuerdas o membranas y sin que el propio instrumento vibre por sí mismo.
Los vientos pueden ser de varios tipos y pueden ser o no usados en la orquesta sinfónica, independiente de su valor. Por ejemplo, la armónica no es un instrumento común dentro de una orquesta sinfónica. 
 Membranófono
Se llama membranófono el instrumento musical cuya vibración se produce en una membrana tensa (también llamada parche) hecha de piel o sintética. Pueden tener 2 membranas tensas que se percuten con: la mano, con escobillas metálicas ,con palillos de madera o con escobillas de distintos tamaños y formas; como pueden ser algunos instrumentos cilíndricos, que tienen un parche en cada extremo. Por la forma de originar la vibración pueden ser:
• Percutidos:
o Semiesféricos: timbales
o Cilíndricos: tambor, tambor cilíndrico de dos membranas, pandero, banja o tabla, tarija
o Otros: daff
• No percutidos:
o Frotados: zambomba
o Soplados: mirlitón 
  IDIOFONOS
Estos instrumentos son los que producen el sonido debido al material con el que están construidos. Podemos encontrarlos percutidos, entrechocados, punteados, frotados y sacudidos.

Ejemplos: Matraca – Sonajero de uñas – Triángulo – castañuelas 
  Instrumento musical electrónico
Un instrumento electrónico o eléctrico es un instrumento musical que produce sus sonidos usando la electrónica. Es decir, son aquellos instrumentos en los cuáles el sonido se genera o se modifica mediante corrientes o circuitos eléctricos.
Los instrumentos electrófonos, son la última familia en integrarse a la clasificación Sachs-Hornbostel, aproximadamente en 1940. 
  Instrumentos de percusión
Un instrumento de percusión es un tipo de instrumento musical cuyo sonido se origina al ser golpeado o agitado. Es, quizá, la forma más antigua de instrumento musical.
La percusión se distingue por la variedad de timbres que es capaz de producir y por su facilidad de adaptación con otros instrumentos musicales. Cabe destacar que puede obtenerse una gran variedad de sonidos según las baquetas o mazos que se usen para golpear algunos de los instrumentos de percusión.
Un instrumento de percusión puede ser usado para crear patrones de ritmos (batería, tam-tam, entre otros) o bien para emitir notas musicales (xilófono). Suele acompañar a otros con el fin de crear y mantener el ritmo. Pero también puede ser instrumento solista o formar orquestas, como el grupo Percujove.  http://www.taringa.net/post/info/950280/Instrumentos-musicales-Clasificacion-tipos-de-instrumento.html  
  

No hay comentarios:

Publicar un comentario